Se dice que el gigante de Google rastrea a todo el mundo, incluso si tienes deshabilitada la función de “Historial de ubicaciones de Google”, esta afirmación no está muy alejada de la realidad, ya que las aplicaciones de la compañía como Maps o el servicio de meteorológica permiten recoger de forma continua la latitud y longitud de los dispositivos.
Según Google, la compañía utiliza estas funciones de seguimiento de ubicación con la intención de mejorar la experiencia de los usuarios, ofreciendo "mapas personalizados, recomendaciones basadas en lugares que has visitado, ayuda para localizar tu teléfono, actualizaciones de tráfico en tiempo real sobre tu viaje, y anuncios más útiles". Pero además, también se sabe que Google podría compartir los datos de ubicación con las autoridades federales en investigaciones criminales cuando sea solicitado con una orden judicial.
Google ayuda de forma indirecta a las autoridades federales a identificar sospechosos compartiendo el historial de ubicación de todos los dispositivos que pasaron por escenas de crimen durante un período de tiempo determinado. Cabe señalar que la empresa no comparte información personal de todos los usuarios cercanos; primero se solicita a la policía que analice el historial de ubicación de todos los usuarios para reducir y filtrar los resultados a sólo unos pocos usuarios seleccionados para recibir sus nombres, direcciones de correo electrónico y otros datos personales.
Un nuevo informe detallado reveló que Google mantiene una base de datos, conocida internamente como SensorVault, hace por lo menos una década, la cual contiene registros de ubicación detallados de cientos de millones de teléfonos en todo el mundo, y comparte con las autoridades de todo el país con órdenes para extraer estos datos y proporcionar una ayuda en casos penales.
Los agentes federales utilizaron por primera vez esta técnica de análisis y monitoreo en 2016, y desde entonces se ha extendido su uso en California, Florida, Minnesota y Washington.
Según varios empleados anónimos de Google citados en el informe, estas solicitudes para hacer uso de la base de datos se han disparado en los últimos seis meses, donde la compañía recibe hasta 180 solicitudes por semana.
REFERENCIA
COMENTARIOS